Biología Molecular

Biología Molecular

martes, 6 de junio de 2023

Juegos de Biología Molecular

 ¿Podrás Completar los Juegos?


Sopa de Letras


1VS1
a la/s junio 06, 2023
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

Buscar este blog

Vínculos

  • Página Principal
  • Química
  • Física
  • Ecología
  • Astrofísica

ADN

La estructura en forma de doble hélice del ADN está compuesta por dos cadenas entrelazadas de nucleótidos que se unen a través de puentes de hidrógeno entre sus bases nitrogenadas: adenina (A) se une a timina (T), y citosina (C) se une a guanina (G). Esta disposición de bases nitrogenadas y puentes de hidrógeno permite que las cadenas de ADN se separen y se repliquen durante la división celular, lo que es esencial para la transmisión de la información genética de una generación a otra. Un dato curioso sobre la biología molecular es que los seres humanos comparten aproximadamente el 99.9% de su secuencia de ADN. A pesar de las diferencias físicas y características individuales, nuestra información genética es sorprendentemente similar. Es interesante pensar que ese pequeño 0.1% de diferencia en nuestra secuencia de ADN es suficiente para generar la diversidad y complejidad de la especie humana.

¡DATO CURIOSO!

Se estima que el ADN humano tiene alrededor de 3 mil millones de pares de bases en su secuencia. Si se desenrollara y se estirara completamente, el ADN de una sola célula humana alcanzaría una longitud de aproximadamente 2 metros.
Tema Etérea. Con tecnología de Blogger.