miércoles, 7 de junio de 2023

Ramas de la biología molecular

Genética molecular: Estudia los genes y los procesos relacionados con la herencia, incluyendo la estructura y función de los genes, la expresión génica y las mutaciones genéticas.

Biología del desarrollo molecular: Se enfoca en los procesos moleculares que regulan el desarrollo de los organismos, desde la fecundación hasta la formación de tejidos y órganos.

Biología molecular del cáncer: Investigación de los aspectos moleculares de la formación, el crecimiento y la propagación del cáncer, así como la búsqueda de terapias dirigidas y enfoques de diagnóstico.

Biología molecular de las enfermedades: Se centra en el estudio de las bases moleculares de las enfermedades humanas, tanto genéticas como adquiridas, para comprender su origen y desarrollar estrategias de diagnóstico y tratamiento.

Biología molecular de las plantas: Investigación de los procesos moleculares que ocurren en las plantas, como la fotosíntesis, el desarrollo de órganos vegetales y las respuestas a factores ambientales.

Biología molecular de los microorganismos: Estudio de los microorganismos, como bacterias, virus y hongos, a nivel molecular, incluyendo su estructura genética, metabolismo y patogenicidad.

Biología molecular estructural: Exploración de las estructuras tridimensionales de las moléculas biológicas, como proteínas y ácidos nucleicos, utilizando técnicas como la cristalografía de rayos X y la resonancia magnética nuclear (RMN).